Blogia
EL SIDA

¿Qué cambios en el comportamiento han desempeñado un papel decisivo en la prevención del sida?

¿Qué cambios en el comportamiento han desempeñado un papel decisivo en la prevención del sida?

Uno de los cambios más grandes dentro de nuestra sociedad, es el aumento en la venta de preservativos; Esto indica un alto porcentaje en disminución de contagio del virus.

 

Aparte de esto, el hecho de que se conozcan más datos sobre la enfermedad y sobre cómo prevenirla, es lo que ha hecho que la gente se concierne sobre los problemas de la infección y que sepa cómo protegerse y por lo tanto que lo lleve a acabo.

 

En definitiva, la gente utiliza protección cuando va a tener relaciones sexuales y se asegura de antemano el estar lo más protegido posible. El conocimiento es lo que ha hecho que se produzca este cambio en el comportamiento y por lo tanto que se prevenga la infección

Antes de que pueda reducirse considerablemente el riesgo y la vulnerabilidad al VIH debe existir una necesidad por parte de individuos y comunidades de entender la urgencia de la epidemia. Esto significa que deben proporcionárseles hechos básicos sobre VIH/sida, enseñárseles una serie de habilidades para protección y ofrecérseles acceso a servicios y productos adecuados. Sobre todo, necesitan considerar su ambiente como un elemento de apoyo para cambiar y mantener comportamientos saludables. 

 

Se sabe que el VIH es básicamente una infección de transmisión sexual, por lo que este asunto del VIH requiere tanto debates nacionales como comunitarios sobre sexo y sexualidad, riesgos y conductas riesgosas.

 

Algunos ejemplos de la comunicación para el cambio de comportamiento son:

 

-Promoción de educación con mentores a través de medios masivos, tutoría y otros enfoques.

 

-Organización de programas para peluqueros y estilistas sobre VIH/sida para que puedan diseminar el programa de prevención de VIH/sida entre sus clientes.

- Organización de programas para chóferes comerciales, pues están más predispuestos a conductas altamente riesgosas debido a la naturaleza de su trabajo. Varios mentores son seleccionados entre ellos y entrenados para promover la educación preventiva de VIH/sida, así como el uso de preservativos.

0 comentarios