Blogia
EL SIDA

¿Cuales son los esfuerzos internacionales por encontrar una vacuna contra el VIH?

Se están llevando a cabo grandes esfuerzos para desarrollar vacunas que prevengan o modifiquen el curso de la infección por VIH.

 

El desarrollo y la evaluación de vacunas para VIH, se ha visto obstaculizada por varios factores:

 

- Carencia de entendimiento acerca de la inmunidad protectiva contra el VIH.

 

 - Extrema variabilidad en la secuencia del virus, resultado de mutaciones y recombinaciones.

 - Replicación rápida y persistente del virus. Ausencia de modelos animales debido a que los retrovirus son especie-específicos.

 

 - El logro de inmunidad persistente podría requerir expresión permanente de la vacuna.

 

 - Vacunas en base a virus vivos atenuados podrían recombinar con virus silvestres y revertir a formas virulentas.

 

 - Posibilidad de que una vacuna pudiera inducir cuadros de autoinmunidad.

 

 - Sujetos vacunados serían serológicamente positivos para VIH.

 

Pocas compañías se han interesado en el desarrollo de una vacuna preventiva de VIH, debido a que el costo sería alto, y los beneficios estarían limitados por la pobreza de los países en desarrollo, que es donde la vacunación masiva más se necesita.

 

Los ensayos clínicos en humanos tienen tres fases:

 

 - Los estudios en fase I, involucran un número pequeño de personas, evalúan la seguridad y tolerancia de dosis de vacuna en aumento, y proveen alguna información concerniente a inmunogenicidad.

 

 - Los ensayos en fase II, son ensayos que incluyen a individuos en riesgo, y busca determinar la habilidad de una vacuna para inducir protección.

 

 - Los ensayos en fase III son ensayos a gran escala de eficacia y seguridad en individuos en riesgo, en el que el número de personas requeridas se determina por el riesgo anual de infección o enfermedad, la eficacia estimada de la vacuna, y la duración del ensayo clínico.

Mientras más grande sea el ensayo, más costoso será éste.

0 comentarios