¿Qué impacto tendrá el sida en la población mundial en los próximos años?
No pensamos que el sida vaya a dejar de proliferar en los próximos años, sino todo lo contrario ya que si no existe una evolución en la lucha contra esta enfermedad la epidemia matará a millones de personas y otras muchas estarán infectadas.
Creemos que la región más infectada seguirá siendo África ya que se estima que más de 89 millones de africanos podrían infectarse por el virus del sida en un plazo de veinte años, si no mejoran las medidas para combatir la epidemia. Y muchas de las personas que ya están infectadas con el virus de inmunodeficiencia (VIH), que causa el sida, si no reciben tratamiento, pueden desarrollar la enfermedad y morir. Esto es una realidad en los países menos desarrollados, como África los cuales no tienen sanidad que los países desarrollados, como el nuestro, tienen. La ONU calcula que hay alrededor de 40 millones de personas en todo el mundo infectadas con este virus, de las cuales la mayor parte (más de la mitad) viven en las zonas más pobres de África y carecen de tratamiento y atención médica suficiente porque no llegan allí los recursos necesarios.
Pensamos que si se aplicasen las medidas para reducir la propagación del virus del SIDA, aunque sea con recursos limitados, se podrían evitar nuevas infecciones e incluso reducir el número de enfermos. Y que para poder obtener mejores resultados y prevenir el deterioro de la situación, debería aumentar considerablemente el nivel actual de gasto en prevención y en tratamiento del VIH.
Según cómo evolucione la lucha contra el sida, disminuirá o aumentará el número de personas infectadas, lo que significa que está en nuestras manos el poder reducir el número de infectados y muertos a causa de esta enfermedad.
0 comentarios